![]() | ||||
Dante Alighieri |
El infierno en la “Divina Comedia”.
La obra más inmortal de Dante Alighieri, “ la Divina Comedia” (1304-1321), es
una visita turística al infierno. Como guías turísticos en tan inusual
visita tiene en primer lugar al poeta Virgilio (al que Dante admiraba) y
al que le enseña el Infierno y el Purgatorio, y después a Beatriz el
Paraíso. A lo largo de la visita se van encontrando a distintas
personalidades famosas, al menos en la Florencia del siglo XII, y se va
contando cómo se organizan estas tres estancias y qué castigos o
placeres reciben los residentes.
![]() |
sepulturas |
.
![]() |
infierno |
Acompañado por su maestro y guía, describe al infierno como un cono con la punta hacia abajo y los nueve círculos que poseía en los que son sometidos a castigo los condenados, según la gravedad de los pecados cometidos en vida, en el último círculo “judesco”, Dante describe que había una especie de palacio en el cual se hallaban los que traicionaban a sus bienhechores y allí se encuentra Lucifer , al que describe como un demonio de tres cabezas y dentro de la boca de la principal se hallaba Judas, al cual mordía con sus filosos colmillos mientras el traidor gritaba de dolor .
![]() |
pecadores |
En el Infierno los condenados no están todos los pecadores juntos sino que hay toda una división en función de cuál ha sido el pecado principal. Está organizado en círculos concéntricos alrededor del propio Lucifer (cuanto más malo has sido, más cerca del centro te toca, mientras que los círculos más externos son los de los pecadorcillos de poca monta). En resumen los círculos del Infierno son:
![]() |
limbo |
Círculo 1. (LIMBO) el círculo más externo del infierno es el de los “paganos virtuosos” y los no bautizados. Es decir, si no eres cristiano esto es lo mejor a lo que puedes optar. A partir de aquí tienen residencia los pecadores “activos”
Círculo 2. Los lujuriosos. Es importante darse cuenta de que los primeros círculos (pecados menos graves) son aquellos en los que uno se ha dejado llevar por los instintos, en este caso, por la lujuria en todas sus versiones.
Círculo 3. Los glotones. Aquí son torturados los que comieron demasiado (gula).
![]() |
denonios |
Círculo 4. Los avariciosos. Los que ansían sobre todo poseer bienes.
Círculo 5. Los coléricos. Condenados a enfrentarse los unos con los otros in parar.
En este punto está la laguna Estigia. Todo lo que queda dentro de ella está reservado para pecadores de maldad verdadera).
Círculo 6. Los herejes. Aquellos que persisten voluntariamente en ignorar o contradecir los dogmas y la autoridad de la Iglesia.
![]() |
autoridad de la iglesia |
Círculo 7. Los violentos. Bien contra las personas o propiedades. Se incluyen aquí a los suicidas y los blasfemos.
Círculo 8. Los fraudulentos. Aduladores, corruptos, ladrones, falsos profetas, etc. Aquí son sometidos a terribles torturas.
![]() | |
traidores |
Círculo 9. Los traidores. Según Dante el peor pecado
posible es la traición. Grandes traidores como Bruto y Judas tienen aquí
su hogar en compañía del mismísimo Lucifer.
![]() |
lucifer |
Bueno, aquí tenéis una pequeña guía de lo que os espera en la otra vida,
porque seguro que ninguno os salváis de alguno de estos pecados. Creo
que nos vemos todos por allí, pero yo no os digo en que circulo estaré
(a mi me tocan varios, volveré loco a Caronte llevándome de un lado a
otro)
Buen tema de tu trabajo Jimmy... Pero faltó el video
ResponderEliminarCALIF: 8,5